VANGUARDIAS
Obra LOUTREC
La Goulue
La Goulue como se conoció a Louise Weber(Clichy, Francia, 13 de julio de 1866 – París, 30 de enero de 1929) fue una bailarina del cancánparisino, inmortalizada por Henri de Toulouse-Lautrec apodada "La goulue" (la glotona), y conocida en la Belle Époque como "La Reina de Montmartre".
Se cree que nació en Alsacia en una familia judía. La familia se estableció en Clichy, cerca de Parísdonde su madre trabajaba en una lavandería.
Se cuenta que la niña danzaba con las ropas de la lavandería pretendiendo ser una estrella de la escena. A los 16 años, ya bailaba en cabarés con ropas que tomaba "prestadas" en la lavandería.
Se hizo famosa rápidamente por su desparpajo, extroversión y arriesgada costumbre de vaciar de un trago las copas de los clientes, por eso la llamaron "La glotona".
El pintor Pierre-Auguste Renoir la introdujo al ambiente de Montmartre y al grupo de la Louee (modelos de artistas) donde el fotógrafo Achille Delmaet la retrató desnuda.
Protegida del comerciante de vinos y bailarín aficionado Jacques Renaudin (Valentin sin huesos, 1843–1907), bailaban en el Moulin Rouge el "chalut", la primera versión del can-can, convirtiéndose en una estrella. Joseph Oller la incorporó a la gran cuadrilla del cabaret y ella bailaba sobre las mesas del lugar.
