VANGUARDIAS

Descubre más acerca de Impresionalismo!!
¡TU FUENTE DE INFORMACIÓN!
Bienvenidos a Impresionalismo. Una página original que busca atraparte con sus palabras.

Impresionismo
¿Qué es?
Características
El impresionismo es una corriente arte surgida en el siglo XIX, principalmente vinculada a la pintura: los pintores impresionistas retrataban objetos de acuerdo a la impresión que la luz produce a la vista y no según la supuesta realidad objetiva.
* más libertad en el ritmo, ofreciendo a los intérpretes la posibilidad de modificar a gusto la duración de las notas;
* se utilizaban los modos y se presentaron diversas variaciones los mismos. Asimismo, algunos modos fueron creados durante este período, tal y como hizo Debussy en su pieza para flauta titulada Syrinx. Además de los clásicos, se utilizó un gran número de modos que provenían de diferentes culturas;
* la experimentación a nivel tímbrico, lo cual representa el aspecto más destacable de esta corriente. Esto dio lugar al nacimiento de sonidos y efectosque jamás habían sido producidos por instrumentos musicales, repercutiendo directamente en la sensibilidad del oyente.

REPRESENTANTES
Edouard Manet (1832-1883)
El pintor francés, Edouard Manet, es uno de los iniciadores del Impresionismo.
Nació en París el 23 de enero de 1832. Formaba parte de una familia alto burguesa. Su padre, Auguste, era jefe de personal del Ministerio de Justicia y su madre, Eugénie-Désirée, era hija de un diplomático.
Sus primeros contactos con el mundo artístico se producen durante su etapa escolar. Su tío materno es quien le enseña las primeras nociones y lo acompaña a sus clases de dibujo al Museo del Louvre. Cuando acaba el colegio, su padre quiere que estudie derecho. Pero Manet no desea ser abogado, por lo que decide presentarse al examen de ingreso en la Academia Naval. Es rechazado, pero su deseo de navegar es tan grande que se alista en un buque mercante. A su regreso a París, vuelve a intentar ingresar en la Academia Naval, aunque no tiene éxito.
Con el consentimiento paterno, decide iniciar los estudios de pintura en el taller de Thomas Couture. Las clases se completaban con visitas a museos. En 1856, abandonó el taller, ya que consideraba anticuadas las enseñanzas del maestro.
Completó su formación viajando por Italia, Holanda, Alemania y Austria, donde copiaba a los grandes maestros. También visitó España, quedando impresionado con las costumbres, el folclore y el mundo de toreros. Frans Hals, Diego Velázquez y Francisco de Goya, son las principales influencias en su arte.
Manet empezó pintando temas de género, mendigos, pícaros, personajes de café y escenas taurinas españolas como el Guitarrista español o Lola de Valencia. Y, poco a poco, fue incorporando escenas de la vida parisina del momento, como Música en las Tullerías.
Frecuentó la tertulia del café Guerbois y se relacionó con Degas, Monet y Pissarro, iniciándose así su relación con el grupo impresionista. En realidad, nunca fue un impresionista en sentido estricto, ya que no participó en ninguna de las exposiciones del grupo y se negó a identificar su trabajo con este movimiento.
Manet pintó su ciudad y la vida moderna y las representó tal como son, sin tapujos. Esta es la razón principal por la que su obra provocó el rechazo y la crítica. Para captar la realidad y la fugacidad empleó una pincelada rápida, directa y empastada, rasgo característico del Impresionismo.

Claude Monet(1840-1926)
Se interesa sobre todo por el paisaje y la incidencia de la luz a diferentes horas. Capta la vibración lumínica mediante pequeños y rápidos toques de colores puros que dan aspecto inacabado a sus obras desde cerca, pero que se funden a determinada distancia. Es amante de representar los efectos de la niebla, el humo, los reflejos de las aguas o la luz solar.
Claude Monet es un pintor francés conocido por su aportación en el movimiento artístico denominado Impresionismo. Nacido en París, el 14 de noviembre de 1840, pasa su infancia en Normandía, en la ciudad de El Havre, donde se instala junto a su familia con tan sólo cinco años. Poco a poco, el joven Monet logra desarrollar su pasión, empezando por la caricatura y, en 1859, estudiando pintura en la Academia Suiza de París, con el apoyo de su padre. Su marcha a Argelia al servicio militar en 1861 interrumpe sus estudios, sin embargo, continúa experimentando diferentes efectos artísticos. A su vuelta a París en 1862 tras una enfermedad que contrae (pleuresía), conoce al pintor suizo Charles Gleyre y trabaja junto a Alfred Sisley, Auguste Renoir y Frédéric Bazille, que se convertirán en buenos amigos.
Durante la segunda mitad de la década de 1860, Monet pinta un estilo que recuerda al de Edouard Manet. A medida que amplía su estilo, Claude Monet se enfrentará a dificultades económicas, ya que ningún Salón quiere exponer sus lienzos, a pesar del éxito de La Femme en robe verte, que representa a Camille Doncieux, la mujer que se convertirá en su esposa en 1870. Posteriormente, Monet viaja a Londres durante la Guerra franco-prusiana y conoce al comerciante Paul Durand-Ruel, quien le comprará sus lienzos y contribuirá a la difusión de las obras de los impresionistas.
Edgard Degas (1834-1917)
Es un impresionista de la forma más que del color (utiliza el negro). Introduce temas nuevos en los que aparece el movimiento (carreras de caballos, bailarinas). No se limita al mundo elegante sino que pinta también el cansancio (Planchadoras) o escenas íntimas de mujeres (Toilette).
Las relaciones de Degas con el movimiento impresionista fueron bastante complejas. A pesar de que participó en siete de las ocho exposiciones del grupo y mantuvo diferentes contactos con todos los pintores que lo constituían, se negó sistemáticamente a practicar la pintura al aire libre y su obra posee indudables resonancias realistas e incluso clásicas.
Servicio
Nuestros logros


Pierre-Auguste Renoir
El pintor impresionista Pierre-Auguste Renoir nació el 25 de febrero del año 1841 en la ciudad de Limoges, Francia, y murió el 3 de diciembre del año 1919 en la ciudad de Cagnes-sur-Mer, perteneciente a los Alpes Marítimos, Francia. Es reconocido por plasmar en el estilo impresionista una dimensión erótica, inspirados en cuerpos femeninos. En vida fue tomado como una figura fundamental del arte por parte de colegas y críticos. Sus pinturas están marcadas además por una tendencia a la felicidad y la búsqueda de la belleza.
Pierre vino al mundo en el seno de una familia de condición humilde como el sexto hijo de siete totales. Su padre Léonard Renoir se ganaba la vida como sastre, mientras su madre Marguerite Merlet realizaba tareas de costura. Debido a la deplorable situación financiera la familia se traslada hacia París en 1844 en busca de mejores oportunidades.
En 1848, Pierre-Auguste Renoir empieza su educación en una escuela perteneciente a Los Hermanos de Escuelas Cristianas, en este lugar destacó por su capacidad de canto que le llevó a ser parte del coro en la iglesia Saint Eustache. En 1854 la situación de la familia sigue sin ser alentadora, por lo que abandona sus estudios y comienza a recibir aprendizaje respecto a la técnica de pintura de porcelanas en talleres de clase gratuita. El joven Pierre mostraba un progreso marcadamente acelerado, por lo que se le empezaron a designar trabajos sólo para profesionales. Émile Laporte, un compañero de trabajo fue el primero en percatarse de las habilidades para la pintura que presentaba el joven Pierre al prestarle algunos materiales para la pintura al óleo, por lo que intentó convencer a su familia para que le pagaran estudios de pintura
Servicio
Satisfacción garantizada

Mary Cassatt
Nació en Estados Unidos, pero viajó a Francia para formar su carrera artística. Fue reconocida por contemporáneos como Edgar Degas por su gran talento.
Llegó a convertirse en una figura clave del impresionismo, que era dominado por los hombres.
Sus temas favoritos fueron los retratos de mujeres y representaciones silenciosas de madres y niños atrapados en momentos cotidianos.
Sin embargo, una pieza que llama mucho la atención es la célebre “Little girl in a blue armchair” (niña en un sillón azul), que expresa a mujeres y niñas en un estado de reflexión solitaria.
La escena del arte francés se encontraba en un proceso de cambio. Artistas radicales como Courbet y Manet trataban de romper con la tradición académica aceptada y los impresionistas estaban en sus años de formación
Servicio
Nuestros logros

Vincent van Gogh
Vincent van Gogh, por quien el color era el símbolo principal de expresión, nació el 30 de marzo de 1853 en Groot-Zundert de Holanda. El hijo de un pastor, criado en una atmósfera religiosa y refinada, Vincent era muy emocional y no tenía confianza en sí mismo. Entre 1860 y 1880, cuando decidió finalmente ser artista, Van Gogh había tenido dos amores inadecuados y infelices y había trabajado sin éxito como empleado en una librería, vendedor de arte, y predicador en Le Borinage (una región aburrida de minera en Bélgica), donde fue despedido por “exceso de celo.”
Se quedó en Bélgica a estudiar el arte, dedicado para dar felicidad creando belleza. Las obras de este período temprano en Holanda son pinturas de género muy iluminadas y de tonos sombríos de las que la más famosa es Los comedores de papas (1885). En ese año Van Gogh fue a Antwerp donde descubrió las obras de Rubens y compró muchos grabados japoneses.
En 1886 fue a París para unirse con su hermano Theo, el director de la Galería de Goupil. En París, Van Gogh estudió con Cormon, conoció inevitablemente a Pissarro, Monet, y Gauguin, y empezó a dar más luz a su paleta muy oscura y pintar en las brochadas cortas de los impresionistas. Su temperamento nervioso le hizo un compañero difícil y las discusiones que duraron toda la noche, en combinación con pintando todo el día, afectaron a su salud.
Decidió ir al sur de Arles donde tuvo la esperanza de abrir una escuela de arte con sus amigos. Gauguin hizo el viaje a Arles pero el resultado fue un desastre. En el fin de 1888, después de un incidente, Gauguin tuvo que salir de Arles. Van Gogh le persiguió con una cuchilla y fue parado por Gauguin, pero se cortó una parte de su propia oreja. La vida de Van Gogh empezó a alternar entre los ataques de locura y la lucidez. Van Gogh fue enviado al manicomio en Saint-Rémy para su tratamiento.
En mayo de 1890, sentía mucho mejor y fue a vivir en Auvers-su-Oise bajo el ojo atento de Doctor Gachet. Murio dos meses después cuando se disparó a sí mismo “por el bien de todo.” Durante su carrera breve vendió solamente una pintura. Las obras más finas de Van Gogh fueron producidas en menos de tres años por una técnica que crecía más y más apasionada en la brochada, en color simbólico e intenso, en tensión superficial, y en el movimiento y la vibración de forma y línea. La fusión inimitable de forma y contenido de Van Gogh es poderosa, dramática, rítmica, imaginativa y emocional. El artista estaba absorto completamente en el esfuerzo para explicar su lucha contra su locura o en la comprensión de la esencia espiritual de hombre y naturaleza.

Henri de Toulouse-Lautrec
Henri Marie Raymond de Toulouse-Lautrec-Montfa (Albi, 24 de noviembrede 1864 - Château Malromé, Saint-André-du-Bois, 9 de septiembre de 1901), conocido simplemente como Toulouse-Lautrec, fue un pintor y cartelistafrancés, que destacó por la representación de la vida nocturna parisina de finales del siglo XIX.
Se le enmarca en el movimiento postimpresionista, pero hay debates sobre si la intención subversiva de su obra contra el statu quo de las relaciones extramatrimoniales debe hacer su obra única, creando su categorización propia e inconmensurable.
oulouse-Lautrec decidió ser pintor, y con el apoyo de su tío Charles y varios pintores amigos de la familia, como Princeteau, John Lewis Brown y Jean-Louis Forain, fue a vivir a París en 1881. Allí, fue alumno de Léon Bonnat, que era un retratista de moda, y, cuando se cerró el taller de Bonnat en septiembre de 1882, tuvo que buscar un nuevo maestro, Fernand Cormon. En el estudio de Cormon se hizo amigo de Vincent van Gogh.2
En 1884 Toulouse-Lautrec fue a vivir al barrio de Montmartre, donde tuvo vecinos como Degas. La fascinación que sentía por los locales de diversión nocturnos le llevó a frecuentarlos con asiduidad y hacerse cliente habitual de algunos de ellos como el Salón de la Rue des Moulins, el Moulin de la Galette, el Moulin Rouge, Le Chat Noir o el Folies Bergère.2 Todo lo relacionado con este mundo, incluida la prostitución, constituyó uno de los temas principales en su obra. En sus obras de los bajos fondos de París pintaba a los actores, bailarines, burgueses y prostitutas. A estas las pintaba en su vida cotidiana: mientras se cambiaban, cuando acababan cada servicio o cuando esperaban una inspección médica.

Paul Gauguin
Eugène Henri Paul Gauguin (París, 7 de junio de 1848-Atuona, Islas Marquesas, 8 de mayo de 1903) fue un pintor posimpresionista reconocido después de su fallecimiento. El uso experimental del color y su estilo sintetista, fueron elementos claves para su distinción respecto al impresionismo. Su trabajo fue gran influencia para los vanguardistasfranceses y muchos otros artistas modernos como Pablo Picasso y Henri Matisse. El arte de Gauguin se volvió popular después de su muerte, parcialmente debido a los esfuerzos del comerciante de arte Ambroise Vollard, quien organizó exhibiciones de su obra casi al término de su carrera y póstumas en París.12 Muchas de sus obras se encontraban en la posesión del coleccionista ruso Sergei Shchukin3 así como en otras colecciones importantes.
Gauguin fue una figura importante del simbolismo, participando como pintor, escritor y escultor de grabados y cerámica. Su experimentación audaz con el color fue lo que colocó los cimientos para el estilo sintetista del arte moderno, mientras que su expresión del significado inherente de los temas en sus pinturas, bajo la influencia del cloisonismo, fue lo que allanó la llegada del primitivismo y el regreso al estilo pastoral (captura de la naturaleza, paisajes). Su trabajo también fue una gran influencia para el uso de técnicas como el grabado en madera y la xilografía en la realización de obras de arte.45 Su obra ayudó a la evolución de la pintura, referente al expresionismo alemán y el fovismo (movimiento que se desarrolla entre 1898 y 1908).

Descubre a Impresionalismo
Tu fuente de información

Contacto
Regina Mejia Cortes
Wendy Teresa Cruz Alvarez
Naomi Isabel Hernandez Lopez
Maria Fernanda Albarran Salazar
Calzada del Nevado #19, Cacalomacán Toluca
7224160524

Servicio
Satisfacción garantizada

Servicio
Compromiso con la calidad